No hay prácticas porque falta Francisco.
De las dos horas usamos 45 minutos para ver un documental de la National Geografic sobre el incendio en un buque de pasaje escandinavo.
miércoles, 25 de febrero de 2015
##25-feb
--- clase en español
--- está poniendo falta sólo a los que faltan siempre
--- videos en inglés sobre la Bleve
1.- vemos estallar un depósito
2.- distancias y efectos de la Bleve
..- efects
...- blast
...- radiation
...- ball ire
...- projects
.- places where you don´t expect
.- it occurs in a fraction of a second, no warning
.- small tank fail sooner
--- continua la clase
Hablamos de una web “mairtimeprogress.com” que vende símbolos y tiene las normas actualizadas.
Ahí podemos ver en “IMO Fire Control Symbols” ISO177631
ORGANIZACIÓN DE LA LUCHA CONTRAINCENDIOS
Antes organizarse es necesaria:
.- #información respecto: la distribución de mercancías en el barco, la tripulación de que dispones...
.- #planificación
.- #fases de intervención:
1..- #evaluar
2..- #rescate
3..- #confinar
4..- #proteger las exposicones
5..- #extinguir
6..- #reacondicionar
..- #ventilación
..- #salvamento
--- clase en español
--- está poniendo falta sólo a los que faltan siempre
--- videos en inglés sobre la Bleve
1.- vemos estallar un depósito
2.- distancias y efectos de la Bleve
..- efects
...- blast
...- radiation
...- ball ire
...- projects
.- places where you don´t expect
.- it occurs in a fraction of a second, no warning
.- small tank fail sooner
--- continua la clase
Hablamos de una web “mairtimeprogress.com” que vende símbolos y tiene las normas actualizadas.
Ahí podemos ver en “IMO Fire Control Symbols” ISO177631
ORGANIZACIÓN DE LA LUCHA CONTRAINCENDIOS
Antes organizarse es necesaria:
.- #información respecto: la distribución de mercancías en el barco, la tripulación de que dispones...
.- #planificación
.- #fases de intervención:
1..- #evaluar
2..- #rescate
3..- #confinar
4..- #proteger las exposicones
5..- #extinguir
6..- #reacondicionar
..- #ventilación
..- #salvamento
martes, 24 de febrero de 2015
##M24-feb
---clase en Español
--- Exámenes Pendientes:
2ª
Incendios
Incendios (inglés)
3ª
Pasaje
Contaminación
Vías de Agua
--- Es posible que no podamos dar el curso de Protección, durante este curso.
--- repasamos de nuevo sobre el #plano neutro.
.- #flash_over (combustión súbita generalizada) por una aporte de calor.
Es la transición de un incendio de su fase de desarrollo a la fase de incendio totalmente desarrollado en la cual la liberación de energía térmica es la máxima posible en función del combustible que se ve implicado en el mismo; afecta a todo el recito cerrado, todos los materiales del recinto se ven afectados.
.- fuegos controlados por el combustible vs controlados por la ventilación.
--- intercalamos aquí el BLEVE, esto iría en el #calor.
__# BLEVE Boiling Liquid Expanding Vapor Explosion
Esto viene a colación dentro del calor para entender por qué aparte de combatir el fuego hay que evitar o enfriar las exposicones.
Una fuga en un recipiente de gas (no necesariamente combusible) a presión hace que poco a poco vaya bajando la presión hasta que el líquido se #sublima súbitamente por falta de presión y #explosiona. Si además el gas es combustible se produce una #Ball_Fire. Si el tanque además se fracciona disparando #metralla.
---clase en Español
--- Exámenes Pendientes:
2ª
Incendios
Incendios (inglés)
3ª
Pasaje
Contaminación
Vías de Agua
--- Es posible que no podamos dar el curso de Protección, durante este curso.
--- repasamos de nuevo sobre el #plano neutro.
.- #flash_over (combustión súbita generalizada) por una aporte de calor.
Es la transición de un incendio de su fase de desarrollo a la fase de incendio totalmente desarrollado en la cual la liberación de energía térmica es la máxima posible en función del combustible que se ve implicado en el mismo; afecta a todo el recito cerrado, todos los materiales del recinto se ven afectados.
.- fuegos controlados por el combustible vs controlados por la ventilación.
--- intercalamos aquí el BLEVE, esto iría en el #calor.
__# BLEVE Boiling Liquid Expanding Vapor Explosion
Esto viene a colación dentro del calor para entender por qué aparte de combatir el fuego hay que evitar o enfriar las exposicones.
Una fuga en un recipiente de gas (no necesariamente combusible) a presión hace que poco a poco vaya bajando la presión hasta que el líquido se #sublima súbitamente por falta de presión y #explosiona. Si además el gas es combustible se produce una #Ball_Fire. Si el tanque además se fracciona disparando #metralla.
lunes, 23 de febrero de 2015
##L23-feb
---clase en español
PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN
.- llamas
.- humo
.- gases
.- calor
__# calor
produce:
.- quemaduras
..- extensión
..- profundidad
..- localización
.- hipertermia (y golpe de calor)
.- propagación
..- conducción (contacto)
..- convección (fluido)
..- radiacción (hondas electromagnéticas)
Utilizando una metáfora de un conjunto de hombres en fila india, el primero tiene un “paquete” calor que puede ira pasando de uno a otro, por conducción; puede ser llavado por el primero caminando hasta el final, por convección; o puede ser lanzado sin que nadie se mueva, por radiacción.
__# humo
(la disociación entre humo y gases es teórica) el humo es un conjunto de gases y partículas en suspensión.
.- irritante
..- ojos
..- vías respiratorias
.- asfixiante
..- hipoxia
.- diminuye la visibilidad
..- dificulta la evacuación, intervención y rescate
..- pánico
.- foco de propagación
..- transmite el calor
..- el inflamable (back draft o explosión de humo: la combustión cesa pero sigue habiendo gases y humo combustible con temperatura alta, un nuevo aporte de #oxígeno puede producir una combustión súbita del humo muy rápida, tan rápida como para producir una explosión)
..- #plano neutro: nivel al que baja el humo una vez a tocado techo. Si abrimos una ventilación por encima el humo sale, si la hacemos por debajo el humo no sale y sí se produce una entrada de aire. La altura del plano neutro nos da una idea del tiempo que lleva el incendio activo. El cómo evoluciona no aporta diferente información sobre la evolución del fuego.
---clase en español
PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN
.- llamas
.- humo
.- gases
.- calor
__# calor
produce:
.- quemaduras
..- extensión
..- profundidad
..- localización
.- hipertermia (y golpe de calor)
.- propagación
..- conducción (contacto)
..- convección (fluido)
..- radiacción (hondas electromagnéticas)
Utilizando una metáfora de un conjunto de hombres en fila india, el primero tiene un “paquete” calor que puede ira pasando de uno a otro, por conducción; puede ser llavado por el primero caminando hasta el final, por convección; o puede ser lanzado sin que nadie se mueva, por radiacción.
__# humo
(la disociación entre humo y gases es teórica) el humo es un conjunto de gases y partículas en suspensión.
.- irritante
..- ojos
..- vías respiratorias
.- asfixiante
..- hipoxia
.- diminuye la visibilidad
..- dificulta la evacuación, intervención y rescate
..- pánico
.- foco de propagación
..- transmite el calor
..- el inflamable (back draft o explosión de humo: la combustión cesa pero sigue habiendo gases y humo combustible con temperatura alta, un nuevo aporte de #oxígeno puede producir una combustión súbita del humo muy rápida, tan rápida como para producir una explosión)
..- #plano neutro: nivel al que baja el humo una vez a tocado techo. Si abrimos una ventilación por encima el humo sale, si la hacemos por debajo el humo no sale y sí se produce una entrada de aire. La altura del plano neutro nos da una idea del tiempo que lleva el incendio activo. El cómo evoluciona no aporta diferente información sobre la evolución del fuego.
miércoles, 11 de febrero de 2015
--- clase en español
--- comenta que ha mandado por correo un manual de contra-incendios al correo electrónico, al que lo único que le falta es sobre los sistemas fijos en los barcos
__# Cuadro de Combustibles y Agentes extintores:

__# IMDG International Maritime Dangerous Goods (elequivalente al ADR de carreteras)
- .- Comentamos lo que es el tranporte #multimodale
- .- los #Nº ONU que clasifican las materias peligrosas
- .- el código distingue todo lo referente a la #segregación, la #estiva...
- .- con el nombre del producto obtenemos en un índice el nºONU y con el nº vamos a la tabla correspondiente. En una de las columnas nos informa de las fichas correspondientes, hay dos: una para #fuego y otra para #derrame
martes, 10 de febrero de 2015
--- faltan los extintores, el Belve, los equipos de los barcos y las operaciones (o eso he entendido)
--- Homework for faiday, we have to do another definition, diferent from... tenemos que hacer una definición diferente a la que viene en unas tarjetas que Diana ha sorteado; en mi caso: Fire hoses, FFS & Fixed fire detection.
--- CO2 gas asfixiante, no tóxico, PERO a altas concentraciones que son las que se usan en la sala de maquinas para la extinción 35%-40% si es tóxico.
- .- el tiempo necesario para entrar en un habitáculo que hemos inundado de CO2 es de 1h (según el autor del libro) de 2h para mayor precaución (Diana). En este caso suele vigilarse las escotillas (sin abrirlas) para comprobar si el incendio está bien extinguido.
- .- el CO2 a 650º se descompone en 2CO2 + O2.
- El CO se inflama a 605º
EL POLVO QUÍMICO SECO COMO AGENTE EXTINTOR
__# Propiedades
--- en origen fue el primer tipo de extintor, de bicarbonato sódico concretamente, se comprobó que extinguía el fuego pero solamente los de tipo B y C. Posteriormente se probó el bicarbonato potásico necesitaba menos polvo para extinguir. También se añadió Urea al potásico. Pero en todo caso sabiendo que solo es para B y C concluimos que actúa sobre la llama pero no sobre las brasas del fuego sólido.
- .- #Polvos normales: fuegos B,C. Usan el mecanismo de #inhibición, capturando los radicales libres.
- .- #Polvos polivalentes: fuegos A,B,C. Una parte del polvo #inhive la llama y otra parte crea una costra que #sofoca la brasa (siempre y cuando la brasa no lleve mucho tiempo ardiendo, entonces si la brasa es #muy profunda quizá la costra no la cubra).
- .- #Polvos especiales: solo para metales, D.
- Pero no hay un polvo genérico para metales, sino los hay por grupos o metales concretos.
- .- Todos los polvos son dieléctricos se pueden usar para fuegos eléctricos.
__# Aplicación
- .- Como hemos visto que actua principalmente sobre la llama, hemos de enfocarlo principalmente sobre la llama, con #movimientos rápidos, #a la base de la llama, con movimientos de muñeca y rodeando el fuego.
- .- el polvo es irritante, en los barcos es importante aplicarlo hacia sotavento.
QUIMICO HÚMEDO
__# Propiedades
- .- Compuesto por Acetato de Potasio + Agua
- .- funciona por saponificación, para fuegos F (aceites y grasas de cocina); transforma las grasas en jabón y así extingue, en definitiva lo que hace es sofocar.
- .- también enfría
- .- se puede usar además en fuegos eléctricos, aunque lleva agua.
__# Aplicación
--- Vemos un vídeo sobre sistemas fijos diseñados para cocinas con este agente extintor. Vemos detectores #eutécticos, que se funden a una temperatura conocida y abre el sistema #triger the system of CO2 cartidge. Aparte del sistema fijo hay un extintor portátil con el mismo agente extintor.
viernes, 6 de febrero de 2015
(la espuma: aplicaciones e inconvenientes) + (el CO2: propiedades y aplicación)
##V6-feb
--- examen justo a la vuelta de carnavales para RECUPERACIONES el 27-feb.
__# Aplicaciones de la espuma como agente extintor:
___# humectante
__# Inconvenientes de la espuma:
EL CO2 COMO AGENTE EXTINTOR
__# Propiedades:
__# Aplicación:
--- examen justo a la vuelta de carnavales para RECUPERACIONES el 27-feb.
__# Aplicaciones de la espuma como agente extintor:
- .- Cómo extinguimos por sofocación? cómo aplicamos la espuma?
Es importante que la espuma se distribuya uniformemente; una forma de hacerlo en un fuego estático en un tanque de líquido (donde el fuego está contenido) es apuntando al suelo en nuestra proximidad y dejando que la espuma deslice sobre el líquido avanzando y cubriéndolo todo; también puede echarse contra un elemento fijo como un mamparo; en todo caso siempre evitando turbulencias.
Cuando el lugar del incendio está cubierto y puesto que el que la espuma tiene un tiempo de drenaje hay que ir enfriando el recipiente con agua con mucho cuidado de no incidir o salpicar sobre la espuma, para evitar que pasado este tiempo de drenaje el fuego vuelva a reactivarse porque el combustible se halle sobre el punto de autoignición.
___# humectante
- En los fuegos del tipo A los tenemos fuego en: la fase gaseosa y además en la fase condensada (las brasas) por eso en estos tipos de fuego es importante el enfriamiento. Por eso para los fuegos de tipo A se usa #humectante en proporciones del 0,1% al 1% para aumentar su capacidad de penetración.
__# Inconvenientes de la espuma:
- .- poco alcance
- .- no sirve en fuegos eléctricos
- .- no sirve en metales
- .- no sirve en gases
EL CO2 COMO AGENTE EXTINTOR
__# Propiedades:
- .- más pesado que el aire: 1,5 veces más pesado que el aire.
- .- es muy poco reactivo, le decimos inerte
- .- se obtiene gaseoso y con temperatura de –79ºC en salida (pero la capacidad enfriadora no es importante)
- .- desplaza al oxígeno, así que es #asfixiante
- .- almacenamiento
__# Aplicación:
- .- se aplica lo más verticalmente aprovechando, porque par la extinción se tratamos de utilizar sus características de densidad y de inerte.
- .- el CO2 #NO se puede usar para #inertizar tanques porque los pequeños cristales que puede haber en el gas producen electricidad estática.
- .- es perfecto para fuegos #eléctricos
- .- como se usa por #inundación en lugares cerrados; es necesaria la prevención de #evacuar primero y de #cerrar todas los posibles escapes para el gas después.
- .- paso a paso orden de prioridad:
- 1º extintor
- 2º agua
- 3º sistema de CO2 para todo el habitáculo
jueves, 5 de febrero de 2015
vocabulario inglés + espuma (continuación)
##5-feb
__# Comentarios sobre la práctica del día anerior:
--- comentamos sobre los materiales de construcción del traje.
__# Vocabulario en inglés:
__# seguimos con la espuma:
__# Comentarios sobre la práctica del día anerior:
- .- sobre el caudal de la lanza para observar la gran cantidad de agua que se usa y, teniendo en cuenta energía de enfriamiento del agua, observamos la gran capacidad del agua como extintor.
- .- sobre el #flush
- .- “el agua sobre todo es #proteción”
- .- observamos que nunca se nadie ha de estar por delante de la lanza: fuego-lanza-gente
--- comentamos sobre los materiales de construcción del traje.
__# Vocabulario en inglés:
- #Fixed Emergency Fire Pumps – bomba de emergencia
- #Emergency Generator – generador de emergencia: para los servicios esenciales del buque, entre ellos para la bomba contraincendios o las luces de emergencial. Es importante saber que el generador de emergencia no está en la sala de máquinas y que tiene un mecanismo para el arrancado que hay que conocer.
- #Means of Escape – vías de escape
- #Water Fog applicator – nebulizador (lanza larga con un pequeño ángulo en la punta para obtener agua nebulizada y llegar a rincones o lugares de dificil acceso, se lleva de forma habitual en los buques RollPack)
- #Fire Blanket – manta ignífuga.
- #Fire Loker – taquilla con todo el equipo de protección.
- #Fire plan – plano que lleva los dispositivos contra incendios del barco y los de salvamento también.
- #Fire doors – puertas contraincendios para contener el fuego(que nos son lo mismo que las puertas estancas)
- #Fire Safety Operaional Booklet – librito con el manual contraincendios específico para cada barco
- #Fire Damper – válvulas de mariposa, de corte para tubos de ventilación.
- #Inert gas system – sistemas de gas para desplazar el oxigeno, por ejemplo en las descargas de los depósitos de hidrocarburos.
- #Fan – ventilador.
__# seguimos con la espuma:
- .- hay distintos tipos de espuma, y para barcos con cargas muy específicas hay agentes expecíficos, pero nos limitaremos a dos:
- ..- Tiempo de drenaje
- ..- en combustibles tipo B los hay que se mezclan con el agua y los que no; en el caso del alcohol habría que utilizar un #antialcohol para evitar que la espuma se diluya en el alcohol del depósito donde pretendemos extinguir el incendio.
miércoles, 4 de febrero de 2015
practica: familiarización con el equipo de protección, mangueras y lanzas
##04-feb
## Práctica de Contra Incendios
Nos dirigimos al #Pañol_Contra_Incendios. Reunidos se nos presentan las características del equipo personal: traje, botas, guantes y casco.
Sobre el muelle observamos el material de para extinción con agua: mangueras de 70,45 y 25, con sus respectivos racors; reducciones, bifurcaciones y lanzas.
Observamos además los dispositivos del “barco”: hidrante, BIE y pulsador de emergencias (creo que me falta uno, pero no soy capaz de recordarlo ahora)
Procedemos a comprobar el material y practicamos a enrollar y desenrollar las mangueras de las diferentes secciones. Observamos las dificultades.
Montamos con el material desplegado un dispositivo para socorrer un incendio en la zona del bote rápido: una manguera de 70, un reductor, una de 45, una bifurcación, dos mangueras de 25 y dos lanzas.
Cometemos el ###error de usar un reductor como “ampliador” para usar una lanza de 45 en una manguera de 25, con lo que perdemos presión en la lanza.
Comprobamos las diferencias entre la lanza bien acoplada 25-25 y la lanza de 45 en la manguera de 25.
Practicamos con ambas y observamos el procedimientos: de apertura de la lanza, de selección del caudal de salida y del uso del “flush” para desalojar “piedrecitas”; además el procedimiento del segundo hombre que soporta y apoya a quien lleva la lanza avanzando y retrocediendo al compás con él y del tercer hombre que soporta parte del peso de la manguera dejando un seno apoyado.
Montamos la lanza de 45 en una manguera de 45 y practicamos con ella notando la diferencia sustancial de presión con la de 25.
Recogemos el material, vaciando las mangueras por gravedad.
## Práctica de Contra Incendios
Nos dirigimos al #Pañol_Contra_Incendios. Reunidos se nos presentan las características del equipo personal: traje, botas, guantes y casco.
Sobre el muelle observamos el material de para extinción con agua: mangueras de 70,45 y 25, con sus respectivos racors; reducciones, bifurcaciones y lanzas.
Observamos además los dispositivos del “barco”: hidrante, BIE y pulsador de emergencias (creo que me falta uno, pero no soy capaz de recordarlo ahora)
Procedemos a comprobar el material y practicamos a enrollar y desenrollar las mangueras de las diferentes secciones. Observamos las dificultades.
Montamos con el material desplegado un dispositivo para socorrer un incendio en la zona del bote rápido: una manguera de 70, un reductor, una de 45, una bifurcación, dos mangueras de 25 y dos lanzas.
Cometemos el ###error de usar un reductor como “ampliador” para usar una lanza de 45 en una manguera de 25, con lo que perdemos presión en la lanza.
Comprobamos las diferencias entre la lanza bien acoplada 25-25 y la lanza de 45 en la manguera de 25.
Practicamos con ambas y observamos el procedimientos: de apertura de la lanza, de selección del caudal de salida y del uso del “flush” para desalojar “piedrecitas”; además el procedimiento del segundo hombre que soporta y apoya a quien lleva la lanza avanzando y retrocediendo al compás con él y del tercer hombre que soporta parte del peso de la manguera dejando un seno apoyado.
Montamos la lanza de 45 en una manguera de 45 y practicamos con ella notando la diferencia sustancial de presión con la de 25.
Recogemos el material, vaciando las mangueras por gravedad.
vocabulario inglés y espuma como extintor (continuación)
##4-feb
Repaso del vocabulario en Inglés al comienzo de la clase.
#ERA (intervención)-> #SCBA Self Contained Breathing Apparatus
#EREE (escape) -> #EEBD Emergency Escape Breathing Device
Más vocabulario
#Hose- manguera
#Noozzle- lanza
#Pipe- tuberías
Vemos unas fotos
.-de la #Conexión Universl a Tierra
Se plantea la duda de lo que es un #racor, que es la unión metálica que está fija a la manguera (racorada) con un alambre metálico y que tiene una conexión estandar para unir seguido la lanza u otra manguera.
.-Vemos una foto de un hombre con el traje de bombero – #Fire Fight Outfit
.- el #hacha con filo y punta atrás
. la máscara-#mask
.- la botella-#cylinder
.- las cinchas-#straps
.- el símbolo del AREE-EEBD Emergency Ecape Breathing Device
.- manómetro-#gauge
.- rociadores-#sprinkler (con una cápsula llena de líquido que diláta mucho con el calor rompiendo la cápsula y liberando el rociador) el color del líquido de la cápsula se pone dependiendo de la temperatura a la que está calibrado, que en el caso de las más comunes, las rojas, es a 68º)
.- detectores-#detectors-#Fixed_fire_detection vemos los tres símbolos para temperatura, humo y llama.
.- sistema de alarma-#alarm_system que consta de #detectores, #pulsadores y el #panel en el puente
.- señales y señalizaciones luminosas- #Photoluminiscent safety sings
.- alumbrado a baja altura (señales luminosas)-#Low_location_lighting_system señalización hacia las vías de evacuación colocada a no más de 30cm del suelo.
Seguimos con la espuma como agente extintor.
.- La #expansión
1 litro de espumante (agua + espumógeno)-> de 10 a 100 litros de espuma
el rango de expansión nos lo da la lanza:
.- #Baja expansión 1:20 (relación espumante:espuma)
.- #Media expansión 1:200
.- #Alta expansión 1:1000
el tipo de espumógeno podía ser distinto o haber un espumógeno #polivalente para los tres tipos de expansión.
.- Baja: fuetos tipo B, mayor alcance, para #derrames o #depósitos_de_líquidos.
.- Media: fuegos tipo A, para cubrimientos rápidos de #combustibles_sólidos y para proteger #exposiciones, y hacer #barridos.
.- Alta: para innundación de #espacios_cerrados y espacios de #difícil_acceso
Repaso del vocabulario en Inglés al comienzo de la clase.
#ERA (intervención)-> #SCBA Self Contained Breathing Apparatus
#EREE (escape) -> #EEBD Emergency Escape Breathing Device
Más vocabulario
#Hose- manguera
#Noozzle- lanza
#Pipe- tuberías
Vemos unas fotos
.-de la #Conexión Universl a Tierra
Se plantea la duda de lo que es un #racor, que es la unión metálica que está fija a la manguera (racorada) con un alambre metálico y que tiene una conexión estandar para unir seguido la lanza u otra manguera.
.-Vemos una foto de un hombre con el traje de bombero – #Fire Fight Outfit
.- el #hacha con filo y punta atrás
. la máscara-#mask
.- la botella-#cylinder
.- las cinchas-#straps
.- el símbolo del AREE-EEBD Emergency Ecape Breathing Device
.- manómetro-#gauge
.- rociadores-#sprinkler (con una cápsula llena de líquido que diláta mucho con el calor rompiendo la cápsula y liberando el rociador) el color del líquido de la cápsula se pone dependiendo de la temperatura a la que está calibrado, que en el caso de las más comunes, las rojas, es a 68º)
.- detectores-#detectors-#Fixed_fire_detection vemos los tres símbolos para temperatura, humo y llama.
.- sistema de alarma-#alarm_system que consta de #detectores, #pulsadores y el #panel en el puente
.- señales y señalizaciones luminosas- #Photoluminiscent safety sings
.- alumbrado a baja altura (señales luminosas)-#Low_location_lighting_system señalización hacia las vías de evacuación colocada a no más de 30cm del suelo.
Seguimos con la espuma como agente extintor.
.- La #expansión
1 litro de espumante (agua + espumógeno)-> de 10 a 100 litros de espuma
el rango de expansión nos lo da la lanza:
.- #Baja expansión 1:20 (relación espumante:espuma)
.- #Media expansión 1:200
.- #Alta expansión 1:1000
el tipo de espumógeno podía ser distinto o haber un espumógeno #polivalente para los tres tipos de expansión.
.- Baja: fuetos tipo B, mayor alcance, para #derrames o #depósitos_de_líquidos.
.- Media: fuegos tipo A, para cubrimientos rápidos de #combustibles_sólidos y para proteger #exposiciones, y hacer #barridos.
.- Alta: para innundación de #espacios_cerrados y espacios de #difícil_acceso
martes, 3 de febrero de 2015
vocabulario, el FFS y la espuma como agente (comienzo)
##M3-feb
Vamos a ver vocabulario en inglés, haremos primero una introción a la teoría.
Brain Strom, qué medios vendrán:
#equipos de protección: ropa, ERAs y AREE(aparato de respiración de evacuación de emergencia)
#extintores
#mangueras
#sistemas fijos: rociadores
#nebulizadores
#conexión internacional: adaptador de la conexión del barco (normalemente del tipo barcelona en España) para abastecer los sistemas fijo desde otro barco o desde tierra, cada barco tiene un adaptador de su tipo de conexión a la conexión internacional.
#FSS Code (lo han mandado en un archivo)
vienen las características técnicas de todos los medios y dispositivos que han de llevar los barcos para luchar contra el fuego, tanto para extinción como para lucha preventiva.
En España el #FSS se intodujo en el boe 5-dic-2000 (y posteriores enmiendas) con el nombre “Codigo SSCI” Sistema de Seguridad Contra Incendios.
El #SSCI contiene los capítulos:
CH1 General
CH2 International Shore Connections (conexiónes internacionales a tierra)
((no confundir con la conexión Universal, que es otra usada en los equicos para contaminación))
CH2.1 Fire-fighter’s outfit
A fire-fighter´s outfit shall consist of a set of personal equipment and a breathing apparatus.
Junto a la ropa y el equipo de respiración se incluye: un hacha y un cable ignífugo(línea de vida y linterna)
Vocabulario:
#clothing-indumentaria
#rigid helmet-casco
#boots-botas
#eletric safety lamp-linterna
#axe-hacha
#breathin apparatus-botella de aire comprimido (aire, no oxígeno)
#fireproof lifeline 30m-cable de acero
#snap-hook-mosqutón
#SCBA Self Contained Breathing Apparatus - ERA
#EEBD Emergency Escape Breathing Devices – AREE Aparato de Respiración para Evacuación de Emergencias.
#Fire extinguisers – extintores
#Fire Plan – plano de dispositivos contraincendios
(Lay Out-distribución, en el plano)
---incendio de Santander
---faltó hablar en el agua de la Dilución y de la Emulsión
LA ESPUMA COMO AGENTE EXTINTOR
Componentes de la espuma: agua + espumógeno + aire
Componentes del equipo, en orden :
.- #Hidrante (5bar)
.- #manguera de agua
.- depósito de #espumógeno
.- #proporcionador con tres mangueras: entrada de agua, entrada del espumógeno y salida de la espuma; y dotado de una rueda para #dosificción
.- manguera de salida del #espumante (ojo, no espuma aún, aún no tiene aire).
.- #Lanza de espuma, con entrada de aire por efecto #Venturi.
---mañana veremos el vocabulario en inglés.
Vamos a ver vocabulario en inglés, haremos primero una introción a la teoría.
Brain Strom, qué medios vendrán:
#equipos de protección: ropa, ERAs y AREE(aparato de respiración de evacuación de emergencia)
#extintores
#mangueras
#sistemas fijos: rociadores
#nebulizadores
#conexión internacional: adaptador de la conexión del barco (normalemente del tipo barcelona en España) para abastecer los sistemas fijo desde otro barco o desde tierra, cada barco tiene un adaptador de su tipo de conexión a la conexión internacional.
#FSS Code (lo han mandado en un archivo)
vienen las características técnicas de todos los medios y dispositivos que han de llevar los barcos para luchar contra el fuego, tanto para extinción como para lucha preventiva.
En España el #FSS se intodujo en el boe 5-dic-2000 (y posteriores enmiendas) con el nombre “Codigo SSCI” Sistema de Seguridad Contra Incendios.
El #SSCI contiene los capítulos:
CH1 General
CH2 International Shore Connections (conexiónes internacionales a tierra)
((no confundir con la conexión Universal, que es otra usada en los equicos para contaminación))
CH2.1 Fire-fighter’s outfit
A fire-fighter´s outfit shall consist of a set of personal equipment and a breathing apparatus.
Junto a la ropa y el equipo de respiración se incluye: un hacha y un cable ignífugo(línea de vida y linterna)
Vocabulario:
#clothing-indumentaria
#rigid helmet-casco
#boots-botas
#eletric safety lamp-linterna
#axe-hacha
#breathin apparatus-botella de aire comprimido (aire, no oxígeno)
#fireproof lifeline 30m-cable de acero
#snap-hook-mosqutón
#SCBA Self Contained Breathing Apparatus - ERA
#EEBD Emergency Escape Breathing Devices – AREE Aparato de Respiración para Evacuación de Emergencias.
#Fire extinguisers – extintores
#Fire Plan – plano de dispositivos contraincendios
(Lay Out-distribución, en el plano)
---incendio de Santander
---faltó hablar en el agua de la Dilución y de la Emulsión
LA ESPUMA COMO AGENTE EXTINTOR
Componentes de la espuma: agua + espumógeno + aire
Componentes del equipo, en orden :
.- #Hidrante (5bar)
.- #manguera de agua
.- depósito de #espumógeno
.- #proporcionador con tres mangueras: entrada de agua, entrada del espumógeno y salida de la espuma; y dotado de una rueda para #dosificción
.- manguera de salida del #espumante (ojo, no espuma aún, aún no tiene aire).
.- #Lanza de espuma, con entrada de aire por efecto #Venturi.
---mañana veremos el vocabulario en inglés.
lunes, 2 de febrero de 2015
corrección apuntes 2-feb
"El agua como agente extintor en #fuegos eléctricos, el agua destilada no es extintora pero con #sales si los es."
Por la frase
"El agua como agente extintor en #fuegos eléctricos, el agua destilada no es conductora pero con #sales si lo es, esto hace al agua #peligrosa como agente extintor en fuegos elécticos."Gracias por el comentario y la correción.
el agua como agente extintor (continuación)
Y las distintas opciones de la apertura del chorro de la lanza.
#También los inconvenientes:
- .-"El agua como agente extintor en #fuegos eléctricos, el agua destilada no es conductora pero con #sales si lo es, esto hace al agua #peligrosa como agente extintor en fuegos elécticos."
Hay sistemas de #agua nebulizada para fuegos eléctricos “#HiFog”
- .- Con fuegos de hidrocarburos tenemos problemas de: salpicaduras y derramaminetos. Porque superado el punto de autoignición, aunque apaguemos la llama el fuego se rehace de nuevo.
- .- El caso “aceite + agua + fuego”
Vemos e caso del #Boilover como introducción para entender el caso del aceite: un tanque con hidrocarburos siempre tiene agua en el fondo que se ha ido decantando, durante un fuego se queman los vapores inflamables y las partículas más ligeras, el nivel de combustible va bajando pero baja más deprisa la honda de calor por que descienden partículas pesadas y ya calientes, esta honda de calor hace entrar en #ebullición de forma violenta el agua del fondo y rebosar el tanque.
@@Vídeo en inglés sobre el #boilover.
&&Vocbulario: Steam-Vapor; Put_out-apagar
El agua puede proyectarse hasta seis veces el diámetro del tanque.
No se puede utilizar al agua porque la temperatura producirá una #explosión de vapor y lo que haremos será derramar más aceite con temperatura sobre el #punto e ignición que se inflamará acto seguido al contacto con una llama.
- .- El agua es principalmente un agente extintor para #sólidos, o sea fuegos del tipo A. Pero aun en este caso la #tensión superficial puede ser un problema a la hora de empapar un sólido, porque evita que el agua entre por los poros de, por ejemplo, la madera. Para disminuir este efecto se utilizan #agentes humectantes.
- .- Otro inconveniente es con el alto #punto de congelación, lo que obliga a utilizar anticongelantes para los sistemas de agua. Además en los barcos que navegan por aguas frías las instalaciones fijas de extinción por agua están rellenas de un gas, esto se denomina sistema de #columna seca; el gas evita que el agua se congele en las tuberías de menor diámetro.
##De lo anterior concluimos que el agua tiene bastantes deficiencias como #agente extintor pero es fundamentas como medio de #protección.
##FFS Fire Safety System.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)